- Canela
- (Del ital. cannella < canna, caña.)► sustantivo femenino1 COCINA Sustancia de color ocre rojizo, olor muy agradable y aromático, obtenida de la corteza de las ramas del canelo y otras plantas, que, en trozos o molida, es usada como condimento, particularmente de platos dulces.2 coloquial Cosa muy fina y exquisita.FRASEOLOGÍAcanela fina coloquial Expresión que manifiesta la valía o bondad de algo o alguien:■ este postre es canela fina.
* * *
canela (¿del fr. antig. «canele»?)1 f. Corteza del canelo despojada de la epidermis, cuyos trozos tienen forma abarquillada; en esta forma o molida se emplea como *condimento, particularmente para dar sabor al *chocolate y a los platos dulces. ⇒ Otra raíz, «cinam-»: ‘cinámico’. ➢ Cinamomo, folio índico.2 (n. calif.; sin artículo) Se aplica a una cosa muy *buena o que gusta mucho: ‘Este melón es canela. Esa chica es canela’. ≃ Canela fina [o en rama].3 Color *ocre como el de la canela ‘Unos pantalones color [de] canela’. ⇒ Acanelado, canelado, canelo.4 (Col.) Fuerza, energía.Canela blanca. Corteza del canelo blanco, que es aromática y se usa en ocasiones en sustitución de la canela auténtica. ≃ Falsa canela.C. en polvo. Canela molida.C. en rama. 1 La no molida, que se presenta en forma de cortezas largas abarquilladas. 2 Canela fina.C. fina (n. calif.). Cosa muy buena: ‘¡Eso es canela fina!’. ≃ Canela.Falsa canela. Canela blanca.* * *
canela. (Del fr. ant. canele, y este del it. cannella, dim. de canna, caña, por la forma de canuto que toma la corteza seca del canelo). f. Corteza de las ramas, quitada la epidermis, del canelo, de color rojo amarillento y de olor muy aromático y sabor agradable. || 2. coloq. Cosa muy fina y exquisita. || 3. Col. fuerza (ǁ vigor). || 4. Ecuad. canelazo (ǁ bebida caliente). || \canela en rama. f. canela sin moler. || \canela fina. f. canela molida. || 2. expr. coloq. U. para encarecer la valía de algo o de alguien. □ V. árbol de la \canela, leche de \canela.* * *
El árbol de la canela (Cinnamomum zeylanicum o Cinnamomum verum) es de hoja perenne, de unos 10-15 m, procedente de Sri Lanka. Se aprovecha como especia su corteza interna, extraida pelando y frotando las ramas y se utiliza en rama y molida. Existen tres especies principales de canela, la canela de Ceilán o Sri Lanka -como se conoce actualmente al citado país asiático- y de la cual nos vamos a ocupar en esta ficha, la canela china o canela cassia (cinnamomum cassia) de calidad inferior a la anterior, aún cuando se usa como sustituto de la primera y además existe la variedad de la cual se extrae el alcanfor (cinnamomum camphora nees).* * *
(del b.l. canella < l. canna, caña)► femenino Especia de color rojo amarillento, muy aromática y de sabor dulce, obtenida a partir de la corteza molida y seca de diversas plantas aromáticas; gén. Canella, Drymis, Cassia y Cinnamomum.► figurado y familiar Cosa muy fina y exquisita.
Enciclopedia Universal. 2012.